En los últimos meses, una aplicación llamada Ten Ten ha tomado al mundo por sorpresa, acumulando millones de descargas y escalando rápidamente en los rankings de las tiendas de aplicaciones más populares. Esta app, disponible para iOS desde 2022 y para Android desde abril de 2024, se describe a sí misma como un servicio de walkie-talkie, pero ofrece mucho más que eso.

Ten Ten combina aspectos de redes sociales y aplicaciones de comunicación privada, lo que la hace particularmente atractiva para los usuarios más jóvenes. Al instalarla, se solicita iniciar sesión o registrarse mediante una dirección de correo, una cuenta de Google o una cuenta de TikTok. Luego, y ojo con esto, se requieren varios permisos, como acceso a la lista de contactos, ubicación aproximada, cámara, micrófono, red completa y la capacidad de evitar que el dispositivo entre en modo de espera. Es muy importante que valoréis si vale la pena el riesgo contra vuestra privacidad (o la de vuestros hijos).

La funcionalidad principal de Ten Ten es la posibilidad de grabar y enviar mensajes de voz a otros contactos, al igual que un walkie-talkie. Sin embargo, su característica más llamativa es la capacidad de comunicarse en vivo mediante mensajes de audio, incluso cuando el teléfono está bloqueado. Esto ha cautivado a millones de jóvenes en todo el mundo, pero también ha generado preocupaciones entre expertos en privacidad y seguridad en línea.

La Ministra del Interior del Gobierno de Francia, Camille Chaize, ha expresado su inquietud acerca de los riesgos potenciales que Ten Ten presenta para los usuarios, especialmente los más jóvenes. Según Chaize, la política de privacidad de la aplicación permite el acceso a datos sensibles, como nombres, números de teléfono, apodos, preferencias de contacto, direcciones IP y ubicación. Además, el formato de walkie-talkie en tiempo real podría aumentar el riesgo de acoso en línea e invasión de la privacidad. Como habrás deducido, Ten Ten es una aplicación original de Francia.

Para mitigar estos riesgos, Chaize recomienda usar Ten Ten con precaución y sugiere a los padres aconsejar a sus hijos desactivar las notificaciones por la noche y en lugares tranquilos. También recomienda limitar quién puede enviar mensajes de voz para reducir el riesgo de acoso.

A pesar de estas preocupaciones, Ten Ten continúa creciendo en popularidad y está disponible de forma gratuita en la App Store y Google Play Store en España y en todo el mundo. No incluye compras dentro de la aplicación, lo que la hace accesible para una amplia audiencia.

Desde una perspectiva tecnológica, Ten Ten representa una evolución en la forma en que las personas se comunican en línea, combinando aspectos de redes sociales y aplicaciones de mensajería instantánea. Sin embargo, es crucial abordar los desafíos éticos y sociales que plantea, como la protección de la privacidad y la seguridad de los usuarios, especialmente los más vulnerables. Alentando el uso responsable y educando a los usuarios sobre los riesgos potenciales, podemos disfrutar de los beneficios de Ten Ten mientras minimizamos los peligros asociados con su uso.

(Fuente: La Vanguardia)

Deja un comentario

TECNOLOGÍA DE LA SEMANA

Si Apple integra OpenAI a nivel de sistema operativo, los dispositivos Apple estarán prohibidos en mis empresas. Se trata de una violación de la seguridad inaceptable

(Elon Musk)

Designed with WordPress

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar